Soy adicto a ti cuando no me amo.

Amar significa respetar, cuidar, honrar, consentir, validar, estar pendiente, ser incondicional, no hacer daño, estar en las buenas y en las malas, hablar de buena manera, no insultar, etc. Según eso, ¿hacemos todo lo anterior con nosotros mismos como para poder decir que nos amamos?

Desde que decidí dedicarme a la psicología clínica hago terapia familiar, terapia de pareja y terapia individual y me he encontrado con un denominador común en un gran numero de casos y es la falta de amor propio, no se imaginen que las personas llegan a consulta y me dicen que vienen a trabajar esto, siempre son otros los motivos de consulta pero finalmente se terminan traduciendo en : ausencia de amor propio.

La falta del amor propio tiene una cantidad de síntomas que pueden llegar a ser en algunos casos hasta ideas de suicidio pasando por ansiedad, tristeza, angustia, sensación de vacío constante, insatisfacción permanente y dolores que no tienen explicación médica entre otros. La peor parte de esta ausencia es que en la búsqueda de qué o quién puede salvarnos de todos estos síntomas tan desagradables y difíciles de manejar, caemos en unas relaciones que a primera vista parecen ser un sueño, pero a medida que va pasando el tiempo este sueño se va convirtiendo en una pesadilla de la cual es muy difícil escapar.

Cuando hay falta de amor propio en nosotros y entramos en una relación de pareja, ya entramos en desventaja y vemos a la persona que está con nosotros como nuestra salvadora por la cual tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance ( y cuando digo todo me refiero a unos disparates que después nos generan sentimiento de culpa porque en el fondo de nuestro corazón , sabemos que estamos actuando de manera contraria a lo que debería ser) y perdonar una serie de situaciones que a pesar del dolor que nos causan, ¨las aguantamos por amor¨ para que mi pareja nunca me deje.

Lo más difícil de estar en una relación de pareja donde no me amo es que el otro se vuelve nuestra droga para ¨sentirnos bien¨ , y nosotros los adictos que no podemos dejar de consumir a pesar de saber que nos estamos haciendo daño. Si nos alejamos o pensamos en hacerlo empiezan los síntomas del síndome de abstinencia, por lo cual decidimos que es mejor seguir consumiendo, y cuando consumimos, sentimos culpa. Este es el circulo vicioso de las relaciones de pareja tóxicas.

Es muy triste ver como nos quedamos en estos tipos de relaciones por años y cuando logramos salirnos (generalmente porque nos terminan dejando como consecuencia de nuestras miedosas acciones, sin sentido, las cuales en algún momento pensamos espectaculares herramientas para que no nos abandonaran) y nos metemos en otra relación igual o peor y ahí entra el famoso dicho ¨yo no se porque todas mis parejas me tocan así¨. El problema aquí no son las parejas, el problema somos nosotros que permitimos cosas inaceptables por no ser capaces de pensar que nos merecemos algo mejor y nos conformamos con cualquiera que diga querernos.

Esa sensación de no ser capaces de abandonar la relación, de poner un límite, de decir no, de pasar por encima de todo lo que somos para complacer al otro, hace mucho más daño que estar solos sintiendo que nadie nos ama. Otro de los errores más comunes en estas relaciones es es pensar que a pesar de que se porten mal con nosotros, nos aman. Amar es una cosa muy diferente a sufrir y eso es algo que también tenemos que aprender.

Siempre tomar una decisión va a dar miedo pero en muchos casos, por lo menos yo, prefiero sentir tranquilidad de actuar en coherencia conmigo misma, que dolor por haberme separado de esta persona que me está haciendo sufrir (ojo una ruptura siempre va a doler pero no por eso es mejor no hacerlo). Cuando pasamos por encima nuestro para quedarnos en una relación tóxica, nos estamos fallando a nosotros mismos y esto duele mas que cualquier otra cosa.

Trabajemos en nosotros, la solución está en amarnos a nosotros mismos, conocernos, respetarnos, poner limites, pensar qué nos merecemos realmente y a partir de ahí poder estar con un compañero/a que nos acompañe en este camino que es la vida, alguien que nos aporte, que nos respete, que nos valore, que no nos haga daño, que nos ponga como prioridad, que nos haga sentir bien, que nos honre, ESTO ES POSIBLE!

Hay que dejar atrás la creencia de que el amor es sufrir, esto no es así. El amor puede ser tan espectacular y lindo como nosotros queramos, pero lo que he visto es que tanto amor por los otros y tan poco por nosotros mismos, atenta lentamente contra nuestra vida.

¿Nos compartes?
Ayuda a que el contenido llegue más lejos

Blog
Relacionados

La libertad que tenemos y la esperanza que necesitamos.

En estos días tan raros, tan diferentes y tan inciertos, he tenido todo tipo de pensamientos y reacciones ante el bendito Coronavirus. A veces pienso que puede ser un sueño y que todo esto no está pasando, pero siguen pasando los días y me doy cuenta que realmente si, que es una realidad. En el momento que vi que se ordenaba 19 días de aislamiento obligatorio, no sabía qué pensar ni que hacer ¨¿qué vamos a hacer todos estos días encerrados en las casas?¨ ¨Nos vamos a enloquecer¨, ¨¿qué va a pasar después de todo eso ?¨. Las mismas preguntas que todo el mundo se ha hecho me imagino

Leer más
Scroll al inicio

Inicie sesión en su cuenta

Cerrar sesión

Registrate

Llena los campos con tu información y accede a contenido exclusivo