¿Alguna vez en la vida les ha pasado que quisieran hacer muchas cosas pero por alguna razón no llegan a hacerlas ? Esa sensación interna de no poder , de no ser capaces de empezar, ni de movilizarnos hacia lo que queremos, cómo si hubiera un fantasma dentro de nosotros impidiéndonos hacer eso que queremos pero no tener ni idea de qué es o de donde viene?
A lo largo del desarrollo de los seres humanos, según las experiencias que vamos teniendo en el transcurso de la vida, vamos construyendo una imagen sobre nosotros mismos , esta va de la mano de unas creencias tanto positivas como negativas y así es cómo nos definimos: “ yo puedo hacer esto” (según las experiencias positivas que haya tenido) o “ yo no soy capaz” (según las experiencias negativas que haya tenido).
Estas creencias negativas son como un fantasma que nace como resultado de una experiencia negativa. En algunos casos puede que nosotros hayamos sido los responsables de no tener un resultado satisfactorio frente a lo que estábamos buscando (sacar una buena calificación en un examen, conseguir un trabajo, exponer en la universidad,etc) pero en muchas otras ocasiones las creencias negativas se generan de experiencias en las cuales no hemos tenido ningún tipo de responsabilidad frente a la situación que no salió bien (quedarnos encerrados en un ascensor, ser abandonados por los papás, haber sido acosados sexualmente, la separación de los padres cuando somos pequeños). El problema radica aquí, aquí es donde esos fantasmas nacen y empiezan a coger fuerza. La mente no es capaz de discriminar que resultados atribuirse a uno mismo y cuáles no, por lo tanto se atribuyen todos! Esto tiene como consecuencia la formación de un auto concepto negativo, con una cantidad creencias limitantes que nos impiden tener éxito a lo largo de la vida, lo cual es injusto con nosotros mismos. Son situaciones externas , que no dependen de nosotros , las cuales nos hacen pensar que lo qué pasó fue por nuestra culpa , porque no tuvimos las habilidades para obtener lo que queríamos o fuimos nosotros quienes hicimos que aquello que queríamos no saliera bien. Estos fantasmas crecen con cada situación que dejamos de hacer por pensar que no lo vamos a lograr, y llegan al punto de ser más grandes que nosotros mismos.
Un ejemplo es cuando un niño no es cuidado por su mamá porque esta tiene depresión, la depresión de la madre no tiene nada que ver con su hijo, sin embargo la situación del niño al no ser cuidado y al no obtener lo que necesita provoca que su mente interprete lo que está pasando en un mensaje como “ no valgo, no merezco o no soy suficiente”, y así se va repitiendo a lo largo de la vida del niño, sintiendo que no vale, que no merece o que no es suficiente, por la creencia negativa que surgió de una situación donde este se atribuyó la responsabilidad de una situación que no tenia nada que ver con él.
Lo más importante para trabajar en esto y poder solucionarlo, es identificar cuáles son esas creencias limitantes que tenemos (todos tenemos) y después de eso , hacer un trabajo para ayudar a la mente a darle un nuevo significado a la situación raíz, y de esta manera ir minimizando estos fantasmas que tanto nos impiden hacer.